La
crioterapia engloba un conjunto de técnicas que utilizan el descenso de la
temperatura corporal como método terapéutico. Para ello se utilizan sustancias
que generan frío.
Las
aplicaciones de la crioterapia son celulitis, flacidez y adiposidades
localizadas. El frío tiene un efecto tensor sobre la piel al estimular la
contracción de sus fibras elásticas y sobre el metabolismo de la grasa.
La crioterapia se utiliza en el tratamiento antienvejecimiento de la piel y sus sintomas como la atonía, la flaxidez, la desvitalización y las arrugas. El descenso de la temperatura puede ayudar a mejorar el contorno de aquellas zonas del cuerpo en las que se acumula la grasa no deseada, como los gluteos, las caderas o el abdomen.
TERMOTERAPIA
La termoterapia es la aplicación del calor con fines estéticos y terapéuticos sobre el organismo por medio de cuerpos materiales de temperatura elevada, por encima de los niveles fisiológicos. Esta técnica esta indicada en adiposidad localizada, celulitis, obesidad.
También suele utilizarse en tratamientos antiestrés y de relajación.
MASAJES REDUCTORES
Estos masajes se realizan en zonas determinadas realizando pases enérgicos. Las zonas que se trabajan pueden ser el abdomen, los muslos, las naglas, las caderas o los senos.
Se recomienda especificamente este tipo de masajes a aquellas personas con problemas de sobrepeso, celulitis o simplemente que quieren reafirmar su musculatura.
El lodo, rico en minerales, se emplea con fines estéticos y medicinales desde épocas muy remotas, ya sea para eliminar imperfecciones en la piel o para relajamiento corporal. Su uso recibe el nombre de fangoterapia
USO DE FANGOS Y ALGAS EN ESTETICA
El fango activa el funcionamiento de las células y los órganos, regenera y reconstituye los tejidos dañados, elimina el exceso de grasa en la piel, tonificando e hidratando, y cuidando la misma de agentes nocivos y tóxicos.
Las algas marinas, presentan un alto contenido de oligoelementos, aminoácidos, minerales, y vitaminas resultan una gran herramienta para luchar contra el envejecimiento.
En Estética, las algas son muy eficaces a la hora de combatir la celulitis, ya que distribuyen los nutrientes, estimulan las glándulas secretoras y limpian el sistema linfático a través de la eliminación del ácido úrico.
El poder drenante y purificante de las algas favorece el adelgazamiento, mejora la circulación sanguínea y linfática y elimina toxinas. El iodo juega un papel muy importante en la regulación de la glándula tiroidea.
La crioterapia se utiliza en el tratamiento antienvejecimiento de la piel y sus sintomas como la atonía, la flaxidez, la desvitalización y las arrugas. El descenso de la temperatura puede ayudar a mejorar el contorno de aquellas zonas del cuerpo en las que se acumula la grasa no deseada, como los gluteos, las caderas o el abdomen.
TERMOTERAPIA
La termoterapia es la aplicación del calor con fines estéticos y terapéuticos sobre el organismo por medio de cuerpos materiales de temperatura elevada, por encima de los niveles fisiológicos. Esta técnica esta indicada en adiposidad localizada, celulitis, obesidad.
También suele utilizarse en tratamientos antiestrés y de relajación.
MASAJES REDUCTORES
Los
masajes reductores tienen como finalidad reducir las zonas de adiposidad
localizada, aquellas que aún con dieta y ejercicio son difíciles de
eliminar. Se realiza una evaluación de las zonas afectadas y se
trabaja sobre ellas con técnicas manuales y cremas con principios
activos lipolíticos que colaboren en el tratamiento.
Las zonas que comúnmente se trabajan con estos masajes son muslos, gluteos, abdomen, rodillas, tobillos, etc.
Se obtienen muy buenos resultados, sobre todo si la paciente sigue una alimentación de buena calidad.
MASAJES REAFIRMANTESLas zonas que comúnmente se trabajan con estos masajes son muslos, gluteos, abdomen, rodillas, tobillos, etc.
Se obtienen muy buenos resultados, sobre todo si la paciente sigue una alimentación de buena calidad.
Estos masajes se realizan en zonas determinadas realizando pases enérgicos. Las zonas que se trabajan pueden ser el abdomen, los muslos, las naglas, las caderas o los senos.
Se recomienda especificamente este tipo de masajes a aquellas personas con problemas de sobrepeso, celulitis o simplemente que quieren reafirmar su musculatura.
El lodo, rico en minerales, se emplea con fines estéticos y medicinales desde épocas muy remotas, ya sea para eliminar imperfecciones en la piel o para relajamiento corporal. Su uso recibe el nombre de fangoterapia
USO DE FANGOS Y ALGAS EN ESTETICA
El fango activa el funcionamiento de las células y los órganos, regenera y reconstituye los tejidos dañados, elimina el exceso de grasa en la piel, tonificando e hidratando, y cuidando la misma de agentes nocivos y tóxicos.
Las algas marinas, presentan un alto contenido de oligoelementos, aminoácidos, minerales, y vitaminas resultan una gran herramienta para luchar contra el envejecimiento.
En Estética, las algas son muy eficaces a la hora de combatir la celulitis, ya que distribuyen los nutrientes, estimulan las glándulas secretoras y limpian el sistema linfático a través de la eliminación del ácido úrico.
El poder drenante y purificante de las algas favorece el adelgazamiento, mejora la circulación sanguínea y linfática y elimina toxinas. El iodo juega un papel muy importante en la regulación de la glándula tiroidea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario